|
25 de Septiembre. 18:23 horas |
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ANTONIO MATEOS DURÁN - SECRETARIO DE ACCIÓN SINDICAL
Esta idea está cada vez más generalizada en el pensamiento de la ciudadanía, debido a los múltiples acontecimientos que presenciamos a diario a través de los medios de comunicación.
|
Para David Holmgren (Holmgren, D. 2009 Future Scenarios: how communities can adapt to peak oil and climate change. Chelsea Green Publishing, Vermont, Canada), la aparición simultánea del cambio climático y el cénit del suministro mundial del petroleo nos enfrenta a un cambio sin precedentes en la reorganización de nuestra biosfera y de los cimientos de la industria, la economía y la cultura mundiales.
MIS MARTES AL SOL
Plasencia fue anoche el escenario de una nueva presentación y debate de los CUADERNOS EXTREMEÑOS, con encuentros que nos alegraron la estancia.
La narración de historias ha sido el modo de transmitir la cultura, lo que somos, desde siempre en la humanidad. Ya he hablado en otras ocasiones de este asunto de la adhocracia ( De martillos, de visiones y de caminos), pero no lo he contado como una historia, como algo que efectivamente tiene que ver con quiénes somos y cómo nos relacionamos, aunque en muchos casos, aún, parezca que no nos damos cuenta.
“El cocido está bien cocido, pero viene poco cocido” era una frase usada en mi casa, entre risas, recuerdo de una de las anécdotas del último año de la guerra civil española que mi padre vivió, recién cumplidos los 18.
Merece la pena releer el Ocaso de los Ídolos o Cómo se Filosofa a Martillazos, donde Nietzsche, en 1.887, propone que filosofar a martillazos no es destrozar ningún ídolo (las construcciones conceptuales que aceptamos como ciertas y esenciales), sino golpear suavemente en su superficie a ver si suena a hueco o, por el contrario rebota un sonido macizo que nos da noticia de que ahí sí hay contenido.
(PROPUESTA POR LES ETATS GENERAUX DES MIGRATIONS - FRANCIA) ELECCIONES EUROPEAS MAYO 2019
En 2017, 500 asociaciones locales y nacionales escriben al Presidente de la República Francesa para desafiarlo sobre las políticas migratorias de Francia y la UE.
Quiero traer a estas páginas una reflexión sobre las cuitas a las que se enfrenta esta democracia liberal de masas que vivimos.
Uno ve las imágenes de las personas cuando pasean juntas e intuye que están sopesando “un ten con ten”, sobre todo si son políticos en ejercicio.
No ha mucho, leyendo a Martí Font (La España de las ciudades: el estado frente a la sociedad urbana), reparé en la diferencia, confluencia y configuración de nuestra sociedad global entre las sociedades abiertas y cosmopolitas y las sociedades cerradas y homogéneas.
Supongo, e insisto, supongo (en ningún momento propongo, impongo, en duda pongo, en aclaración pongo, y tampoco dispongo; simplemente, reflexiono y en ese contexto, supongo), que el error está en considerar, desde el punto de vista del espectador, el reconocimiento a partir del cuadro o de la fotografía.
Si aprendemos desde la contradicción y el conflicto cognitivo propio, nada tiene que ver todo ello con una especie de pensamiento único que nos circunda, y amenaza con ahogarnos.
Estimado, íntimo amigo, confidente, exploto lo que mi amigo Prudencio me narró mientras sorbía el café con ginebra, con el fin de disminuir esta agitación incurable:
Tiene muchos dibujos, a menudo se evade de su entorno y explota sus inquietudes, ansiedades, ofuscaciones y decepciones con un lápiz diminuto y viejo –como el que empleaba Poe en sus cuartillas acartonadas para desarrollar los aciagos acontecimientos de Los crímenes de la Rue Morgue-, y una creación final en la que escupe al contemplarla y que se va pudriendo en su ataúd, un cajón de un escritorio plagado de ideas.
El título de este artículo no tendría especial relevancia, sería uno más de tantos que hablan de profesionales de la Psicología abusadores de menores, si no fuera porque, Jorge Corsi es un referente del feminismo de género en España, el principal “teórico” de eso que han dado en llamar “violencia de género”, un individuo que fue paseado por todas las universidades españolas como un grandísimo experto en violencia intrafamiliar, dando cursos, masters, conferencias, hablando siempre ex cátedra…
Sin duda alguna, los hechos son los hechos, la realidad es la que es, independientemente de la mayor o menor consciencia que cada cual tenga de ella (decía el sabio Epicteto, que la realidad es una y cada cual la vive según se la cuenta a sí mismo).
¿Desde cuándo los hombres y las mujeres poseen "género"?
Parece que, como resultado de la propaganda del feminismo degenerado, con la que nos bombardean de forma machacona, hasta el hartazgo, hasta aburrir, se ha conseguido que la gente se olvide de lo que le enseñaron en el colegio cuando estudiaba Lengua Española, especialmente lo concerniente a la Gramática.
|
|
-¿Te has subido la bragueta?
-¡Coño!
-¿Ves cómo no estás a lo que hay que estar? Se lo advertí al jefe, que el tonto este, o sea tú, no está a lo que hay que estar.
-¿¡Te quieres callar, coño!? Precisamente por estar a lo que hay que estar, que para eso me pagan, no estoy a cosas como subirme la bragueta.
LUIS ÁNGEL MONTES DE NEIRA MONTE, PROFESOR Y DIRECTOR PEDAGÓGICO DE ENSEÑANZAS OFICIALES DE TÉCNICOS SUPERIORES EN PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE OBRAS
Las Iglesia Católica es receptora, a pesar de su riqueza, ya no de ofrendas de animales, sino de muchísimo dinero, impuesto por un poder material, basándose en nada.
ÁNGEL MONTES DE NEIRA MONTE, PROFESOR Y DIRECTOR PEDAGÓGICO DE ENSEÑANZAS OFICIALES DE TÉCNICOS SUPERIORES EN PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE OBRAS
Casi todos los medios de comunicación son propiedad de la izquierda política o dependen económicamente de ella. Pocos quedan independientes.
No es por nada pero que va a ser que No.
Estamos en periodo electoral y si tu pides la luna, te van a prometer Saturno y sus anillos, pero No, va a ser que NO.
Y lo malo para algunos es que tengo argumentos más que sobrados.
ÁNGEL MONTES DE NEIRA MONTE, PROFESOR Y DIRECTOR PEDAGÓGICO DE ENSEÑANZAS OFICIALES DE TÉCNICOS SUPERIORES EN PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE OBRAS
Queridísimos todos: Se demuestra con hechos comparados, y sólo con los emblemáticos ministerios de izquierda, Trabajo y Vivienda, que la derecha es más «social», mucho más defensora del débil, y mucho más «igualitaria», desde siempre.
Que jodida que es la realidad, por más que nos empeñemos siempre nos devuelve al principio.
Llevo unos días revuelto, serán los cambios de tiempo, desasosegado.
Tal como yo lo veo (y puede que lo esté viendo mal y conmigo todos cuantos saben que el conocimiento es uno) las cosas se relacionan las unas con las otras, son interdependientes.
LA PUERTA DE TANNHAUSER
Nos encontramos en un momento delicado para nuestra realidad como nación: excepcional, diría yo, en toda la extensión del término. Para aquellos que hemos vivido siempre en el régimen de la constitución del setenta y ocho, sin duda, así nos parece.
El concepto de participación ciudadana se reivindica como una alternativa a los modelos de democracia por delegación cada cuatro años. Aunque no deja de haber oportunistas que lo utilizan para indicar que el estado dejará de prestar servicios y que serán los ciudadanos y las ciudadanas las que tengan que buscarse la vida por su cuenta para cuidar al hermano discapacitado o la madre con alzehimer.
Amigos, tengo que confesarles algo: me gustan las series históricas. Cada cuál tiene su corazoncito, qué le vamos a hacer. Durante los días que he pasado con mi familia, me he sorprendido apagando varías veces las noticias actuales del televisor.
Mucho se está hablando estos días de la continuidad o no de la vida útil de la Central Nuclear de Almaraz, de su repercusión en la comarca del Campo Arañuelo y así, a bote pronto me viene a la memoria Valedellos, Zorita, Garoña… centrales que ya cerraron.
El pasado viernes se celebró la Noche Europea de los Investigadores en la Universidad de Extremadura. Organizada durante los meses previos por un equipo de personas entusiastas que creen que la ciencia nos ayuda a todos.
Hoy Freddie ha bajado surfeando las escaleras de casa, sí, es raro, pero es el sello de presentación de este loco de lanas blancas, para él bajar las escaleras por las mañanas, recién yo me despierto, es un ritual de excitación que roza lo sublime, es su manera de decirme “buenos días”, bajar las escaleras ladrando y gruñendo, montado sobre su cama que yo bajo a empujones cada mañana.
Arranca la rutina. Y se abren los pasillos. En una vorágine densa se entremezcla el polvo de los meses y del abandono. Y junto con los primeros rayos de sol que cruzan los vidrios al alzarse las persianas, la mirada de los recién llegados.
La primera pregunta que habría que formular es ¿Por qué se afilia la gente a los partidos?
|
|
|
 |
Unión Romaní Internacional
|
 |
Presidente Extremadura Unida
|
 |
Presidente Juventud E. Unida
|
|
|
|
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.
|
|
|