3 de Junio. 05:06 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
Artículos escritos por:
Javier Moreno Ibarra
Modelo energético: tensión naturaleza-producción (I)
30 de Septiembre | 11:48
Para David Holmgren (Holmgren, D. 2009 Future Scenarios: how communities can adapt to peak oil and climate change. Chelsea Green Publishing, Vermont, Canada), la aparición simultánea del cambio climático y el cénit del suministro mundial del petroleo nos enfrenta a un cambio sin precedentes en la reorganización de nuestra biosfera y de los cimientos de la industria, la economía y la cultura mundiales.

Una historia de cómo la burocracia y la adhocracia se contraponen y se suceden
3 de Junio | 11:29
La narración de historias ha sido el modo de transmitir la cultura, lo que somos, desde siempre en la humanidad. Ya he hablado en otras ocasiones de este asunto de la adhocracia (De martillos, de visiones y de caminos), pero no lo he contado como una historia, como algo que efectivamente tiene que ver con quiénes somos y cómo nos relacionamos, aunque en muchos casos, aún, parezca que no nos damos cuenta.

Hiperconectividad y cadenas de suministro: una realidad política renovada
26 de Julio | 14:09
“Si las fronteras están destinadas a separar territorios y sociedades, ¿por qué se acumulan entonces cada vez más poblaciones a lo largo de ellas?”
Parag Khanna
Conectografía: mapear el futuro de la civilización mundial 

De martillos, de visiones y de caminos
2 de Mayo | 10:56
Merece la pena releer el Ocaso de los Ídolos o Cómo se Filosofa a Martillazos, donde Nietzsche, en 1.887, propone que filosofar a martillazos no es destrozar ningún ídolo (las construcciones conceptuales que aceptamos como ciertas y esenciales), sino golpear suavemente en su superficie a ver si suena a hueco o, por el contrario rebota un sonido macizo que nos da noticia de que ahí sí hay contenido. 

Autenticidad, calidad, profundidad
2 de Abril | 18:12
Quiero traer a estas páginas una reflexión sobre las cuitas a las que se enfrenta esta democracia liberal de masas que vivimos. 

Participación ciudadana y calidad democrática
5 de Febrero | 11:19
El concepto de participación ciudadana se reivindica como una alternativa a los modelos de democracia por delegación cada cuatro años. Aunque no deja de haber oportunistas que lo utilizan para indicar que el estado dejará de prestar servicios y que serán los ciudadanos y las ciudadanas las que tengan que buscarse la vida por su cuenta para cuidar al hermano discapacitado o la madre con alzehimer.
Crisis climática: retos ecológicos para la agenda climática y la agenda social del siglo XXI
4 de Septiembre | 10:54
Según datos publicados por el Observatorio de la Sostenibilidad, España es el país europeo que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero desde 1990. 

Gobernar la complejidad
28 de Junio | 11:15
“Debemos prepararnos para algo que no sabemos cómo va a ser. La clave para resolver los problemas es tratarlos de manera colectiva. Como no nos volvamos colectivamente más inteligentes estamos condenados “
Douglas Engelbart. Inventor del ratón. Pionero de la interacción humana con los ordenadores.

(PROPUESTA POR LES ETATS GENERAUX DES MIGRATIONS - FRANCIA) ELECCIONES EUROPEAS MAYO 2019
10 de Abril | 12:09
En 2017, 500 asociaciones locales y nacionales escriben al Presidente de la República Francesa para desafiarlo sobre las políticas migratorias de Francia y la UE.

El ruido de los batanes
4 de Marzo | 12:39
No ha mucho, leyendo a Martí Font (La España de las ciudades: el estado frente a la sociedad urbana), reparé en la diferencia, confluencia y configuración de nuestra sociedad global entre las sociedades abiertas y cosmopolitas y las sociedades cerradas y homogéneas.

Este podría ser el comienzo de un cómic fantástico-futurista lleno de héroes y semidioses macarras
27 de Diciembre | 13:43
Los dueños de las riberas del río acudieron en cuidadoso tropel a espiar al animal forastero que, precedido durante meses por las alarmas de las otras tribus mensajeras, habitaba el río nadando contracorriente.
Javier Moreno Ibarra
Ciudadano

Estudié Ciencias Sociales, Psicología, Gestión de RRHH y Técnicas de negociación y mediación laboral. Entretanto trabajé como agricultor y consultor freelance. También formé una familia, participé en proyectos sociales a través de grupos de trabajo en red (educación, mediación, democracia y ciudadanía) y me involucré en la gestión de políticas públicas. Ahora estoy enredado en proyectos de transformación social e intervención en economía social de transformación. Soy consultor social en procesos de innovación política y construcción cívica en Acción Politeia, organización social para la cooperación política y ciudadana (linkedin.com/in/acciónpoliteia ), socio cooperativista de FiareBE (http://www.fiarebancaetica.coop/ ) y miembro de la Ejecutiva de la Asociación Fiare Sur de Banca Ética (Andalucía y Extremadura). Me iría a vivir a cualquier lugar del mundo, creo que allí habrá gentes estimulantes a las que conocer y habrá algo que merece la pena ser vivido.

linkedin.com/in/javier-moreno-ibarra

ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.