7 de Julio. 06:39 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Mesa de Trabajo por la conversión de la N-432 en autovía pide reunirse con el Ministerio de Fomento

23 de Enero | 13:04
Redacción
La Mesa de Trabajo por la conversión de la N-432 en autovía pide reunirse con el Ministerio de Fomento
Se ha constituido en Córdoba con participación de la Diputación Provincial de Badajoz.

La Mesa de Trabajo constituida esta mañana en Córdoba para solicitar la conversión en autovía de la carretera N-432 Badajoz-Granada va a solicitar una reunión con el Ministerio de Fomento para urgir la construcción de esta infraestructura.

La Mesa de Trabajo se ha reunido en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación Provincial de Córdoba que ha actuado como anfitriona, y ha reunido a los presidentes de las diputaciones de Córdoba, Antonio Ruiz; Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; Jaén, Francisco Reyes; y Granada, José Entrena, así como a numerosos alcaldes de municipios extremeños y andaluces que utilizan dicha carretera, entre los que se encontraban los alcaldes y diputados provinciales extremeños Valentín Cortés y Saturnino Alcázar Vaquerizo y Manuel Díaz y el concejal y diputado provincial José Castaño.

El desdoblamiento en autovía de esta carretera se paralizó en 2011 con la excusa de la crisis y cuando el Ministerio de Fomento argumentó que no tenía tráfico suficiente para hacer esa inversión.

Sin embargo, los usuarios de la carretera recuerdan que es una vía de gran siniestralidad y que su mantenimiento es deficiente. En Extremadura, los 160 kilómetros de N-432 que transcurren por territorio pacense soportan un tráfico de 18.500 vehículos diarios.
Unos 35 municipios extremeños se beneficiarían directamente de tener una autovía accesible para mejorar sus traslados hacia la capital pacense y Andalucía.

En el caso andaluz, tanto el presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, como varios alcaldes han recordado que esta carretera pasa por zonas que necesitan un tratamiento especial como es el caso de depósito de residuos radiactivos de El Cabril o la base militar de Cerro Muriano.

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha declarado que el Gobierno de España debe adquirir un compromiso firme de inicio y terminación de esta carretera, una infraestructura que considera imprescindible para la provincia pacense dada “su capacidad para coser desigualdades y para generar desarrollo sostenible” en los territorios que atraviesa.

El presidente recordó que esta carretera es una ruta turística importante y un punto estratégico para la relación entre Andalucía y Extremadura con Portugal.

Durante la reunión se ha aprobado un manifiesto en el que se solicita al Gobierno del país que retome el proyecto de convertir la N-432 en la autovía A-81 y lo incorpore a los presupuestos generales del Estado de 2017.

Se le pide también que fije un calendario de actuación razonable y una reunión con el ministro a la que acudirían los presidentes de las cuatro diputaciones de las provincias por las que pasa la carretera, a fin de exponerle las necesidades de mejora de esta ruta.

A petición de Valentín Cortés, el manifiesto incluirá también el envío de estos acuerdos a los gobiernos autonómicos de ambas regiones. Numerosos alcaldes han puesto también de manifiesto que la mejora de esta carretera servirá para luchar contra la despoblación que amenaza a tantos municipios de ambas regiones.

En la reunión han estado presente representantes de la patronal cordobesa, de los sindicatos UGT y CCOO y de la Junta de Andalucía que se han mostrado de acuerdo con el planteamiento de la Mesa de Trabajo en pro de la A-81.




ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.