Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
29 de Mayo. 07:25 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música

La extremeña Ana Hernández estrena en Matadero Madrid su espectáculo The Funamviolistas

14 de Diciembre | 12:02
Redacción
La extremeña Ana Hernández estrena en Matadero Madrid su espectáculo The Funamviolistas
La violinista pacense, formada con Ara Malikian entre otros grandes músicos, coproduce y coprotagoniza la obra del trío femenino The Funamviolistas, ganadora de un Max al Espectáculo Revelación y un Premio Talent de Madrid 

El espectáculo cuenta una historia de superación tras un despido laboral con la original fusión de música, teatro gestual, danza, canto y humor que evoca el mundo artístico del famoso Théâtre des Funambules de París de hace dos siglos

La violinista, actriz y productora extremeña Ana Hernández, natural de Badajoz, estrena en Matadero de Madrid el original y multipremiado espectáculo The Funamviolistas, de la compañía del mismo nombre que integra junto a la albaceteña Mayte Olmedilla y la argentina Lila Horovitz. 

El trío femenino The Funamviolista, tras una gira por todo el territorio nacional, lleva estas Navidades a las Naves del Español la fusión de música, teatro de gestos, danza y humor con la que evocan el mundo artístico del famoso Téâtre des Funambules de París de hace dos siglos, que les ha valido un Premio Max al Espectáculo Revelación y el Premio Talent de Madrid, entre otros galardones. La obra se representará en la Sala Max Aub del 16 de diciembre al 10 de enero (de martes a sábados a las 20.20h. y los domingos, a las 19.30 horas). 

Las tres integrantes de la compañía, cada una a cargo de un instrumento (Ana Hernández el violín, Mayte Olmedilla la viola y Lila Horovitz el contrabajo), fusionan sobre el escenario música clásica y de otros géneros con danza, canto, humor y teatro gestual para contar de forma insólita y excepcional una historia de amistad y de superación tras la pérdida de un empleo, una historia tan actual como universal. Sin el uso de la palabra, solo el lenguaje universal de la música, la danza, los cuerpos y la risa, conduce al espectador al mundo sensorial y emocional de The Funamviolistas. 

El espectáculo comienza en una plaza cualquiera donde se encuentran casualmente tres mujeres con un presente truncado. Este cruce del destino cambiará sus vidas inevitablemente y pronto estos tres curiosos personajes construirán una vida en común, con sus alegrías, sus desencuentros, sus sueños y esperanzas. La amistad, la superación y la cotidianidad son el hilo con el que se teje esta historia entrañable y conmovedora sin necesidad del uso de la palabra. 

Sinopsis 

Toda una vida dedicada a la música no se acaba con una carta de despido. Muy al contrario, es un acicate para producir una metamorfosis en las tres protagonistas, que recurrirán a diversas disciplinas artísticas como alquimistas en búsqueda de la fórmula para emocionar y así terminar convirtiéndose en artistas integrales. Una a una aparecen en escena con una maleta, su instrumento y una carta de despido. Cada una por diferentes motivos, y ante el abismo de la soledad y el temor a lo desconocido, deciden no rendirse. Con la falta de nuevos proyectos comienzan su nueva andadura como músicos callejeros.  

En este nuevo camino no solo descubren que no están solas sino que hallarán el espíritu de superación que une a los seres humanos ante la adversidad y el verdadero valor de la amistad. Una historia de argumento muy actual y a la vez atemporal, sobre todo en lo que se refiere al mundo del arte en general, de la música en particular y del género femenino por concretar aún más: la precariedad laboral y la necesidad de reinventarse. 

THE FUNAMVIOLISTAS en un espectáculo innovador y único en el mundo, que consigue combinar con fina belleza y originalidad un impactante abanico de disciplinas artísticas, creando una fusión acrobática, casi mágica, que atrapa al espectador desde el inicio, emocionando y divirtiendo a todos los públicos. 

El repertorio de la obra es a la vez banda sonora y voz de los personajes de esta historia, fórmula que nos traslada por su nostalgia y magnetismo estético, a las películas de cine mudo. Un paseo por las emociones del ser humano que combina con frescura obras de Antonio Vivaldi, Edvard Grieg, Jules Massenet, Georges Bizet, Astor Piazzolla, Rita Pavone, bandas sonoras como ‘Deseando amar’, ‘Les Triplettes de Belleville’ y temas clásicos del jazz y el tango argentino.  

The Funamviolistas nace en 2013 gracias a la determinación y al proceso de renovación artística de sus tres integrantes, y del decisivo encuentro con el director Rafael Ruíz. Ana Hernández, Mayte Olmedilla y Lila Horovitz se constituyen por tanto como compañía y productoras del proyecto, y promueven un crowdfunding que canaliza el apoyo económico de 113 mecenas.  

Desde su primera representación en febrero de 2013, la compañía no ha dejado de cosechar el aplauso del público y los reconocimientos. Así, en su corta trayectoria han recibido el Premio Max como Mejor Espectáculo Revelación en 2014, el premio Talent Madrid 2013 al Mejor Espectáculo Musical, el premio al Mejor Espectáculo de Sala de la XVI Feria de Teatro de Castilla y León y el Premio Revelación en los III Premios de Teatro Andaluz en 2015. 

Trayectoria de Ana Hernández            

Licenciada en Violín por el Conservatorio Superior de Sevilla, comienza los estudios de violín y danza clásica a la edad de 8 años. Premio Jóvenes Intérpretes y primer recital de violín a los 11 años. Cursa estudios de grado profesional con Olga Virkomiskaya (Conservatorio de Badajoz) y Roberto Mendoza (Conservatorio Joaquín Turina). 

Más tarde estudia en la Royal Academy of Music de Londres con Clarence Myerscough y en Madrid con Ara Malikian. Durante su formación trabaja con grandes figuras de la música como Gunther Schuller, Reinhard Goebel o Enrico Onofri. 

Ha sido miembro de la JONDE (joven orquesta nacional de España) y ha colaborado con diferentes orquestas profesionales, como la Orquesta de Extremadura. 

Como músico de escena, ha participado en los montajes  El curioso impertinente y ¿De cuándo acá nos vino? de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Se inicia en el baile flamenco en Amor de Dios y en el mundo del tango instrumental contemporáneo con el Ariel Hernandez Cuarteto, grupo del que surgirá el dúo In Extremis con la contrabajista Lila Horovitz. 

En junio de 2013 se gradúa en la especialidad Violín Barroco y Música Antigua en el Conservatorio Superior de Madrid con los profesores Hiro Kurosaki y Alberto Martínez.  

En este campo colabora con las formaciones barrocas La Capilla Real de Madrid e Hippocampus. En 2012 inicia el proyecto de creación y producción de The Funamviolistas con Lila Horovitz y Mayte Olmedilla compaginando en la actualidad las representaciones de la compañía con su actividad docente y musical. 



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.