Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
27 de Abril. 06:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Opinión-Editorial

Pilar Boyero, la copla

7 de Enero | 18:38
Redacción
En Extremadura predomina la austeridad. Vive con poco esta tierra. Y eso se comprueba en su gastronomía, basada en productos sanos pero escasamente sofisticada o grandilocuente, en su arquitectura rural, de casas prácticas en las que el mayor dispendio es el espacio libre, que suele concentrarse en el corral, para el ganado, y en el doblado (vulgo, desván, sobrado, los altos, etcétera) para almacenar la cosecha, y en su población que, allá por la década de los años 60 del siglo pasado, pegó el bajón y no sube ni con escalera ni con ascensor.

Pero a veces, Extremadura se da un lujo, se permite una alegría, se muestra rumbosa y nos sorprende a quienes la queremos. Eso fue lo que ocurrió el día que nació Pilar Boyero Gómez, que salió al escenario de la vida en Cáceres, cuando una España se apagaba y otra empezaba a lucir. Pilar Boyero es un lujo en esta Extremadura tan madrastra en ocasiones con la mayoría de sus hijos.

No necesita adjetivos esta mujer, pues tiene méritos más que sobrados para demostrar quién es y qué es. Pilar Boyero ama la copla y la canta con pasión, porque la copla es pasión desde la música a la letra y porque si no se pone pasión al cantar la copla, se puede cantar muy bien y muy bonito, pero eso no es copla.

Y no sólo la canta, además la difunde y la enseña a través de su programa ‘Lo Prohibido’, en Canal Extremadura Radio. Y no se limita a cantarla, a difundirla y a enseñarla, también pregona los valores de la copla, que los tiene, y se esfuerza en sostener, cuando no en rescatar del olvido, la vigencia artística de los grandes nombres de la copla.

Eso hará este viernes, a las 8 y media de la tarde (vulgo 20:30), en el Gran Teatro de Cáceres, acompañada por la Orquesta de Extremadura y por otros artistas. Pilar Boyero homenajeará con su voz, con su pasión y con su talento a una grandísima figura del mundo de la copla, al maestro Solano, a Juan Solano, que fue un enamorado de la copla, como Pilar Boyero, y nació en Cáceres, como ella. Por dar una simple pinceladita intrascendente sobre sus méritos, diré que el cacereño Juan Solano compuso una canciocilla que llaman el Porompompero, poca cosa, una pieza que estuvo algo de moda un verano, de no sé qué año, en la boca de un tal Manolo Escobar, y de la que nunca más se ha sabido.

¿Cómo es posible que nazcan en Extremadura, y en Cáceres más concretamente, hitos de la copla como el maestro Solano y artistas tan listas, valientes y generosas con su tierra como Pilar Boyero? Con sinceridad, no lo sé. Seguramente es por el agua de Fuente Concejo, o por los aires de la Sierra de la Mosca, o por el misterio subterráneo de El Calerizo. Porque no se explica, o al menos yo no me lo explico que, además de Pilar Boyero y del maestro Solano, en Cáceres naciese también otro artista flamenco de lujo, un tal Enrique Jiménez Mendoza, más conocido como Enrique el Cojo. Tela, pero tela, tela, tela.

Pilar Boyero lo sabe y, en la medida que puede, mantiene a la copla en alto. Hay que verla. Y oírla. Se lo merece.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.