25 de Abril. 05:19 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Tecnología
BAUTIZADA COMO CARMEN

SEO/BirdLife y Fundación Iberdrola marcan con un emisor satélite GPS un águila perdicera en Extremadura

25 de Noviembre | 11:13
SEO/BirdLife y Fundación Iberdrola marcan con un emisor satélite GPS un águila perdicera en Extremadura
   La organización SEO/BirdLife y la Fundación Iberdrola han marcado con un emisor satélite GPS un águila perdicera en Extremadura, en concreto se trata de un ejemplar adulto reproductor en el Parque Natural del Tajo Internacional marcado en coordinación con el Gobierno de  Extremadura y la dirección de dicho parque.

   Este marcaje se ha realizado con el objetivo de conocer los movimientos de la población reproductora de esta rapaz, que está actualmente en peligro de extinción.

   En España quedan tan solo unas 750 parejas de esta "imponente rapaz", una de las más grandes de nuestra avifauna, y aunque en Extremadura la población de águila perdicera "parece estable" y cuenta con unas 90 parejas, es "necesario" conocer con más detalle cómo son los movimientos que realizan estas aves, cuáles son sus áreas de alimentación y campeo y cuáles los hábitats que precisa.

   En Extremadura, una de las principales causas de muerte de la especie es la electrocución y los choques con tendidos eléctricos, además de los cebos envenenados y la caza ilegal, según ha informado SEO/BirdLife en nota de prensa.

BAUTIZADA COMO CARMEN


   La organización ha apuntado que este otoño se ha marcado con este sistema de seguimiento remoto un águila perdicera de la población reproductora de Cáceres. El águila, una hembra adulta capturada dentro del Parque Natural del Tajo Internacional, ha sido bautizada como Carmen.

 

   El aparato que porta permitirá conocer con detalle y diariamente sus movimientos y determinar sus zonas de campeo y de alimentación, que además se podrán ver en la página web del programa Migra: www.migraciondeaves.org.

 

   Este marcaje proporcionará información de "gran importancia" para la conservación del águila perdicera en Extremadura. El trabajo se ha llevado a cabo gracias a la colaboración de la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Extremadura, al Parque Natural del Tajo Internacional y de los agentes de medio ambiente de la zona.

 

RAPAZ AMENAZADA

   El águila perdicera es una de las rapaces más amenazadas de España. La población española representa aproximadamente el 75 por ciento de la europea, encontrándose en declive en la mayoría de los pocos países que albergan poblaciones, por ello es tan importante su conservación.

 

   Extremadura posee unas características "muy favorables" para la especie, con valles fluviales, amplias llanuras y zonas montañosas que proporcionan numerosas posibilidades como sustrato de nidificación. No en vano, alberga el 12 por ciento de la población española.

 

   La población extremeña se mantiene estable en todas estas áreas y la mayoría de las parejas se encuentran en Espacios Naturales Protegidos y áreas incluidas como ZEPA en la Red Natura 2000.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.