Esta rutina está creada para mantener nuestras pulsaciones a un ritmo mas o menos continuo, dentro de unos valores, es decir nuestra frecuencia cardiaca debe de estar entre el 60-70% de nuestras pulsaciones máximas, para saber cuales son las nuestras, debernos restar a 220 nuestra edad. Ejemplo: 40 años menos 220 = 180 pulsaciones máximo, es decir que no deberíamos sobrepasar esas pulsaciones, y si lo que queremos es quemar grasas tenemos que averiguar el 60- 70% de 180, y esas serian las pulsaciones a mantener para quemar grasas.
Normalmente es un trabajo aeróbico, que nos cansamos, pero nunca nos falta el aire, porque si no nuestro cuerpo buscaría sacar la energía de otro modo y no de nuestras grasas.
Si dispones de un pulsómetro puedes utilizarlo durante la rutina así vas controlando.
Como os digo la rutina va combinando ejercicios de cardio que nos van a subir un poquito las pulsaciones, con otros de tono, que aunque nos bajen un poco las pulsaciones seguiremos quemando, y seguido volveremos con otro ejercicio que volverá a subírnoslas, así mantendremos nuestro trabajo aeróbico durante todo el entrenamiento y conseguiremos muchos beneficios, como son, quemar grasas, mover nuestro sistema cardio-vascular, cardio-respiratorio, ganar fuerza en los músculos y movilidad.
El entrenamiento está hecho con un step y pesas, pero puedes adaptarlo para hacerlo sin material.
Si hay algún ejercicio que no puedas hacer o sientas dolo en la espalda deberíamos dejar de hacerlo.
Fíjate bien en la técnica para hacerlo correctamente y así hacer una buena sesión. Y al final también tienes los entrenamientos.
Si te gusta mi entrenamiento, puedes seguir entrenando conmigo en mi canal de deportes
INMA ENRIMON de
Youtube, nos vemos la semana que viene.