La exposición 'V.O.A.EX. Un viaje de Wolf Vostell. 40 años de un museo sin muros', que realiza una mirada retrospectiva al proceso de creación del Museo Vostell de Malpartida de Cáceres, y el XVIII Ciclo de Música Contemporánea, con tres conciertos a lo largo de septiembre, inauguran la nueva temporada de este centro cultural, ubicado en el paraje natural de Los Barruecos.
La muestra, que se podrá ver a partir de este jueves día 15 y hasta marzo de 2017, conmemora el cuarenta aniversario de la escultura de Wolf Vostell titulada V.O.A.EX. Viaje de (H)ormigón por la Alta Extremadura, considerada atípica piedra fundacional de este museo sin muros.
En abril de 1974, Vostell declaró al paisaje agreste, rotundo, enigmático y en eterna mutación de Los Barruecos de Malpartida de Cáceres "obra de arte de la naturaleza". La acción realizada en este paraje el 30 de octubre de 1976, con la instalación de un coche empotrado en un gran cubo de hormigón, fue en realidad el final de una experiencia performativa iniciada en Berlín que abría las puertas de la modernidad cultural en Extremadura.
Ahora, esta muestra rememora aquel gesto que resultó el inicio de lo que hoy es el Museo Vostell Malpartida y pretende ofrecer al visitante una visión de conjunto que posibilite la correcta contextualización de una obra única conectada a los ejes fundamentales del pensamiento vostelliano.
De esta forma se pueden ver desde los cuadros-objeto preparatorios homónimos hasta fotografías del proceso de realización de la obra y su inauguración en Los Barruecos, obras gráficas, vídeos (entre ellos la película inédita de Ulrike Ottinger sobre la pieza) o una gran diversidad de material documental.
Asimismo, evoca la historia del Opel Admiral aprisionado en Los Barruecos (sus conexiones con el arte) y la de otras esculturas en las que Vostell ha hormigonado coches en Europa, América o Asia. También se recuerda que 'V.O.A.EX.' ha sido objeto de homenajes por artistas muy diferentes y, por encima de todo, se plantea una exposición "en proceso" que, haciendo nuestro el espíritu participativo de aquel 30 de octubre de 1976, irá incorporando fotografías del público con la escultura.
La iniciativa ha sido presentada este lunes en Cáceres por el director general de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, Francisco Pérez Urbán, junto al director del Museo Vostell, José Antonio Agúndez, quienes han calificado la propuesta del artista alemán como "muy novedosa" hace 40 años y han agradecido al pueblo de Malpartida su "implicación" en el proceso creativo del museo.