La Junta de Extremadura ha concedido la declaración de 'Actos y eventos de especial relevancia cultural, turística y de otra índole' a una veintena de festivales de música, romerías y otras actividades como mercados navideños, que se celebran en Cáceres a lo largo de todo el año y que, con este reconocimiento "garantiza" su continuidad como citas estables en la agenda cacereña.
Este reconocimiento, que concede el Servicio Interior y Espectáculos Públicos del Ejecutivo regional, favorece la tramitación de permisos especiales como la ampliación de horarios de establecimientos hosteleros o la ocupación de vías públicas, por ejemplo. Estos permisos se tienen que seguir solicitando pero "se simplifica el proceso burocrático", según ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cáceres, Rafael Mateos.
Mateos ha señalado, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno local, que con esta categoría de acto de "especial relevancia" se avanza en los trámites administrativo como la concesión de licencias para la organización de estos eventos, puesto que ya se conoce de antemano que se van a celebrar.
Por eso, el portavoz considera que, además, con este título se garantiza la continuidad de estos eventos y su celebración en la ciudad, puesto que entran a formar parte de una lista permanente de celebraciones anuales.
Los festivales o eventos relacionados con la música que están en la lista son el Womad, el Europa Sur, el Blues Festival, el Irish Fleadh, Horteralia, Extrepride, el de música indie Sonoracc, el Otoño Fusión y Escenario Amex.
También se incluyen el Festival Cáceres Beer, la fiesta de los Reyes Magos, las romerías de los Santos Mártires y San Blas, la fiesta de las Lavanderas y el carnaval, la fiesta universitaria de la Primavera, la festividad de San Jorge, la bajada de la Virgen de la Montaña, el festival de Oficios Artesanos, el Mercado Medieval de las Tres Culturas y las fiestas y mercados de Navidad.