Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
24 de Abril. 04:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música
BASES DEL CONCURSO DE MURGAS

El Carnaval de Badajoz 2016 calienta motores

11 de Noviembre | 13:25
El Carnaval de Badajoz 2016 calienta motores
Ayer se publicaban las bases a las que se acogerán las agrupaciones participantes en el Concurso de Murgas de Badajoz. Año tras año se van revisando estas bases, trabajo elaborado entre consistorio local y las propias murgas, y en muchas ocasiones hay modificaciones notorias. Este año es uno de ellos.

Si en el Carnaval 2015 estrenamos el orden de actuación fijo entre fases, aquella murga que actuó el lunes y pasó de ronda volvió a actuar el lunes en semifinales, en 2014 las sanciones leves y graves en lugar de descalificación directa, este año estrenamos otra grandísima novedad.

De aquí para atrás, y desde que se empezó a regular de manera más severa y seria, los instrumentos permitidos para utilizar durante la actuación eran: guitarra, bombo con platillo, caja con posibilidad de añadirle caja china y la turuta o pito de carnaval. Eso sí durante la presentación se podía hacer sonar cualquier tipo de instrumento. Desde 2016 esta regla ha cambiado, las murgas podrán hacer sonar cualquier objeto a lo largo de la actuación siempre que esté contextualizado con el disfraz/tipo de dicha agrupación. Textualmente las bases recogen lo siguiente: “A lo largo de todo el repertorio se podrán usar esporádicamente objetos a modo de instrumento siempre y cuando esté conjuntado con el tipo.”

Muchas han sido las polémicas generadas por este mismo hecho años atrás, desde la murga de Alconchel, “Las Cachorras” que se estrenaron en el concurso pacense interpretando a una guardería en la que hacían sonar vasos de cristal, pasando por sus compañeras “Las Chimixurris” que en 2008, de diosas, portaban unos bastones que hacían sonar sobre las tablas del López de Ayala. Mismo proceso que realizaron años antes los chicos de “Dakipakasa” con unos objetos similares o “La Mascarada” que hace un par de años generaban polémica al hacer ritmos con una taza y una cucharilla.

El Carnaval de Badajoz, no es carnaval si no hay polémica y ante estos ejemplos, anteriormente citados, o ante otros más livianos, como puede ser marcar el ritmo con el pie, ha habido  voces que han reclamado sanciones y/o expulsiones por el incumplimiento de la normativa.

Puestos a analizar las bases de ediciones anteriores, en ningún punto se precisaba la utilización de objetos a lo largo de la actuación para hacer ruido o generar sonidos, bien es cierto que sí especificaban que el uso de cualquier tipo de instrumento estaba restringido solo a la presentación.

Ahora con esta nueva incorporación en las bases del carnaval, el Concurso de Murgas abre una puerta muy importante en el que las agrupaciones podrán ganar en musicalidad, en originalidad de sonidos e ingenio a la hora de utilizar “objetos” que hacer sonar. Lo que habrá que determinar es si esto facilita o entorpece a los grupos, ¿por qué pensarán?, mi razonamiento es que si generalmente, año tras año, hay polémicas y reclamaciones por cosas más sencillas, con la nueva incorporación también se incorporan nuevas “posibles polémicas”: partiendo desde el objeto está o no contextualizado con el tipo, el uso esporádico de los mismos ¿a qué se refiere esporádico?, ¿cuántas veces se puede utilizar?, ¿se podrá utilizar más de un objeto que hacer sonar en la misma actuación?

Y para rizar el rizo y siendo extremos ¿habrá algún grupo que se convierta en “Mayumana”?

Consulta las bases del Concurso de Murgas del Carnaval de Badajoz 2016, pinchando aquí

 

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.